viernes, 28 de febrero de 2020

el mouse uwu



MOUSE


El primer ratón de computadora fue diseñado por Douglas Engelbart y Bill English durante los años 60 en el Stanford Research Institute, un laboratorio de la Universidad de Stanford. La primera maqueta se construyó de forma artesanal de madera y se patentó con el nombre de Indicador de Posición X-Y para un Sistema de Visualización. Su funcionamiento básico sigue siendo igual hoy en día. A finales de 1968, en la ciudad de San Francisco, se presentó al público el primer modelo oficial, como también un entorno gráfico con el sistema de ventanas y se exhibió hipermedia, un mecanismo para navegar por Internet y usar videoconferencia. No fue hasta la aparición del Macintosh en 1984, cuando el ratón de computadora se popularizó. Su nuevo diseño y creación corrió nuevamente a cargo de la Universidad de Stanford, cuando Apple en 1980 le pide a un grupo de jóvenes un periférico seguro, barato y que se pudiera producir en serie.
Por Mecanismo

Mecánicos
Tiene una bola de goma en la parte inferior para mover dos ruedas que generan pulsos en respuesta al movimiento de este sobre la superficie. Es una tecnología en desuso.
 

Ópticos


Es una variante que carece de la bola de goma, para evitar el problema de la acumulación de suciedad en el eje de transmisión. En la actualidad, es uno del más utilizado por su precio y calidad.




Láser
Este tipo de ratón es más sensible y preciso, muy utilizado por diseñadores gráficos y los fanáticos de los videojuegos.


TrackBall
El concepto de TrackBall se basa en mover el puntero y no el ratón. Es un dispositivo que se le adapta una bola sobresaliendo en la parte superior, de tal forma que cuando se coloque la mano encima de este, se pueda mover mediante el dedo pulgar, sin necesidad de mover el dispositivo, ni toda la mano como antes.

Conexión

Cable
Es el formato más popular y económico, se conecta por USB. Los tipos PS/2 y de puerto serie ya están en desuso.


Inalámbrico
En un modelo de ratón que no tiene cable para comunicarse con la computadora, sino que utiliza algún tipo de tecnología inalámbrica, como radiofrecuencia, infrarrojo o bluetooth
FUNCIONAMIENTO

Su función consiste en detectar el movimiento al ser desplazado sobre una superficie plana y transmitir esta información para que sea interpretada por el CPU y, así, el apuntador imite el movimiento en la pantalla de la computadora.
El ratón permite realizar las siguientes funciones:
·         Señalar. Consiste en colocar el apuntador o puntero sobre un objeto.
·         Pulsar. Permite seleccionar el objeto señalado.
·         Arrastrar. Nos permite cambiar la ubicación de un objeto en la pantalla

El ratón se compone habitualmente de al menos dos botones y otros dispositivos opcionales como una rueda, más otros botones secundarios o de distintas tecnologías como sensores del movimiento que pueden mejorar o hacer más cómodo su uso.
Se suele presentar para manejarse con ambas manos por igual, pero algunos fabricantes también ofrecen modelos únicamente para usuarios diestros o zurdos. Los sistemas operativos pueden también facilitar su manejo a todo tipo de personas, generalmente invirtiendo la función de los botones.
En los primeros años de la informática, el teclado era el dispositivo más popular para la entrada de datos o control de la computadora. La aparición y éxito del ratón, además de la posterior evolución de los sistemas operativos, logró facilitar y mejorar la comodidad, aunque no relegó el papel primordial del teclado. Aún hoy en día, pueden compartir algunas funciones, dejando al usuario que escoja la opción más conveniente a sus gustos o tareas.
Con el avance de las nuevas computadoras, el ratón se ha convertido en un dispositivo esencial a la hora de jugar, destacando no solo para seleccionar y accionar objetos en pantalla en juegos estratégicos, sino para cambiar la dirección de la cámara o la dirección de un personaje en juegos de primera o tercera persona. Comúnmente en la mayoría de estos juegos los botones del ratón se utilizan para accionar las armas u objetos seleccionados y la rueda del ratón sirve para recorrer los objetos o armas de nuestro inventario.
Con la llegada de las tabletas y el sistema operativo Windows 8, orientado hacia lo táctiles, si es un éxito seguramente el ratón en su forma clásica se vea seriamente amenazado y le siga toda una revolución en estos accesorios.


Para mayor informacion consulte la siguiente pag